Qué es Vínculos Vecinales

Esta web es la versión digital del periódico Vínculos Vecinales, un medio de comunicación en el que hacemos periodismo de cercanía en las comunas 10 y 11 de la Ciudad de Buenos Aires.

La versión impresa se edita mensualmente y se distribuye en forma gratuita en comercios, bares, clubes y centros culturales de esas comunas.

La historia «del Vínculos» se remonta al año 1984. Fue fundado por Enrique Lifschitz en una época de efervescencia participativa, cuando Argentina saboreaba el gustito de la democracia recién recuperada“Un espacio solidario para compartir coincidencias” era el eslogan que acompañaba al nombre del diario durante los años (más de treinta) que Enrique estuvo al frente. En Floresta y alrededores todos conocían a este hombre: un intrépido militante social, hijo de una familia humilde, sin más educación formal que la escuela primaria, que se dedicó por entero a su periódico. Quien quiera saber de él puede leer la serie de cinco notas tituladas Los recuerdos de Enrique, donde algunos relatos suyos dan cuenta de la vida que llevaba.

Hoy es Mariana Lifschitz, la menor de sus cuatro hijxs, quien motoriza esta aventura comunicativa. Formada en medios audiovisuales, documentalista, docente de talleres de comunicación, Mariana abrazó el periodismo barrial con entusiasmo.

En Vínculos Vecinales trabajamos con esmero el contenido y la forma de cada nota. No utilizamos inteligencia artificial para redactarlas. Nuestro objetivo es ofrecer a los protagonistas del quehacer barrial un espacio cuidado de difusión. Sobre todo, a las instituciones y a los colectivos de vecinxs que colaboran desde distintos lugares para fortalecer los lazos comunitarios y mejorar la vida en común. «Si hay comunidad, hay buenas noticias» es el eslogan que hoy nos embandera, una línea editorial elegida a conciencia.

Lxs invitamos a seguir a Vínculos en las redes sociales Instagram y Facebook. Y si quieren enviarnos un mensaje ¡con gusto lo leeremos!