Salud comunitaria: el nuevo CESAC de Devoto
Tras años de reclamo, el Hospital Zubizarreta inauguró un Centro de Salud donde descentralizar y ampliar su servicio de atención primaria.
Leer másTras años de reclamo, el Hospital Zubizarreta inauguró un Centro de Salud donde descentralizar y ampliar su servicio de atención primaria.
Leer másAceptar la muerte como parte de la vida, reconocer el duelo como un proceso necesario por el que todos, alguna vez, vamos a pasar. En Buenos Aires, la Fundación Aiken se dedica a acompañar a niños, adolescentes y adultos en duelo con una perspectiva comunitaria. Jéssica Polonuer, psicóloga y vecina de Villa del Parque, es miembro de la Fundación y cuenta cómo trabajan.
Leer másQue la gente pueda atenderse en lugares cercanos a los que sea posible ir caminando, que haya más profesionales para responder a la demanda de salud mental, que exista una producción pública de medicamentos: son tres de las acciones que proponen los vecinos que participan del Consejo Consultivo Comunal 11 para mejorar la salud comunitaria.
Leer másHéctor Paricolio y su grupo de enfermeros y enfermeras del Cesac 34 se ocupan del amplio abanico de la «atención primaria»: desde el vacunatorio a las caminatas compartidas, desde las charlas sobre alimentación saludable hasta el seguimiento domiciliario de vecinos con dengue.
La vida de un enfermero contada por uno que lleva casi cuarenta años de oficio.
La Dra. Rosa Ruffa es cardióloga y vecina de Villa del Parque. A propósito del día mundial del corazón y del día de la madre, ofrecerá unas charlas en el barrio para difundir las prácticas saludables que previenen enfermedades cardiovasculares en la mujer.
Leer más