Que no nos quiten el corredor verde de Venancio Flores
Vecinos y organizaciones ambientales están en alerta frente a la pretención de convertir el sendero que bordea las vías del Sarmiento en un área comercial.
Leer másVecinos y organizaciones ambientales están en alerta frente a la pretención de convertir el sendero que bordea las vías del Sarmiento en un área comercial.
Leer másEl domingo 13 de agosto se votará en CABA la nueva composición de las Juntas Comunales. Vínculos Vecinales habló con los candidatos que encabezan las listas de las comunas 10 y 11 para conocer su mirada sobre los temas que afectan a nuestros barrios.
Leer másQue abra otra vez, que traigan de nuevo los libros, que reparen el techo, que más gente se asocie y que se transforme en el centro cultural público de Villa Santa Rita. Eso reclaman los vecinos para la biblioteca Rafael Obligado.
Leer másEsta nota está dedicada al fundador de Vínculos Vecinales. Desde adolescente Enrique se involucró apasionadamente en las luchas barriales. Entre ellas, la que llevó a la construcción en Floresta del Polideportivo Pomar.
Por iniciativa del comunero Fernando Moya y el legislador Claudio Morresi, la Legislatura porteña aprobó la colocación en el “Poli” de una placa con su nombre.
El texto que sigue es el discurso que compartió su hija en el acto de inauguración de esta placa.
Cuando la adolescente sueca Gretha Thunberg logró visibilizar su enojo por el colapso ambiental del planeta, miles de chicos y chicas en todo el mundo se sintieron interpelados. En Argentina fundaron el movimiento Jóvenes por el Clima. Blas Sires, un vecino de 18 años, cuenta de qué se trata.
Leer más