Talleres recreativos para adultos mayores en el CESAC 50

Con la mirada puesta en la salud comunitaria, el nuevo CESAC de Devoto ofrece una agenda de actividades culturales y sociales que busca llegar a diversos grupos etarios. En agosto comenzó el ciclo de encuentros "Arte y Salud" para adultos mayores.

Si sos adulta o adulto mayor y te gustaría encontrar un lugar en el que conocer gente y compartir una actividad recreativa, tal vez eso que buscás esté en el lugar menos pensando: un centro de salud. Porque los CESAC, además de atender dolencias, tienen la misión de velar por la “salud comunitaria” en su sentido más amplio. En Devoto se inauguró en abril uno nuevo, el Cesac 50, y en estos meses lanzaron sus primeras actividades.

Para la franja etárea de los adultos mayores, el equipo de salud mental organizó un ciclo de encuentros de Arte y Salud: “En cada fecha vamos a trabajar con una expresión artística diferente y a la vez utilizaremos el arte como herramienta para la estimulación física y cognitiva y para la construcción de lazos sociales entre los participantes, explicó una de las coordinadoras del taller, Julieta Pampín, que es Licenciada en Ciencias de la Educación y especialista en Gerontología Social.

Las vecinas adultas mayores que participaron del taller de septiembre, junto a las profesionales que coordinaron el encuentro.

Los encuentros son el segundo miércoles de cada mes de 10 a 11:30 horas. El primero fue en agosto con la música como protagonista, en septiembre le tocó a las artes plásticas, en octubre será el turno de la literatura, en noviembre los juegos de la infancia y para diciembre la propuesta es dar inicio a una huerta comunitaria.

Crónica del primer encuentro

Para romper el hielo ese primer día en que el grupo no se conocía, las coordinadoras prepararon una presentación lúdica con tarjetas. Cada tarjeta tenía escrito el nombre de un personaje famoso que tiene una pareja también famosa: Adan y Eva, Abot y Costelo, Mickey y Minnie, eran algunos de los elegidos. A cada participante le tocó una tarjeta y tenía que encontrar a la persona que tenía la tarjeta con el nombre de su pareja. Armadas las duplas, las dos personas se presentaban mutuamente y luego debían presentar a su compañero/a al resto del grupo.

Te puede interesar  La creatividad de las adultas mayores

Ya en confianza, se volcaron a la actividad musical: un bingo hecho de canciones que fueron famosas en su juventud. Sonaron melodías de Palito Ortega, Donald, Bee Gees, Abba, The Beatles, Queen, The Who, Ricky Martin… había que adivinar el nombre de la canción y el del cantante. Y después, ¡había que cantarlas!

“Nos quedamos muy contentas porque se engancharon mucho. Y estaban muy entusiasmados con organizar nuevas propuestas para futuros encuentros. Un participante que es venezolano y tiene un emprendimiento de cocina se ofreció para hacer uno vinculado a la gastronomía. Hay una señora que hace cosas en cerámica y pensamos que esa podía ser la propuesta de un encuentro para el año que viene. Así que nomás el primer día ya surgieron dos nuevas propuestas para llevar adelante”, contó con optimismo Julieta.

El Cesac 50 fue inaugurado en abril. Depende del área programática del Hospital Zubizarreta.

Otras propuestas del Cesac 50

Destinadas a adultas y adultos mayores:

  • Taller de nutrición y movimiento: Primero se comparte una charla de un tema relacionado con nutrición (por ejemplo, hidratación) y después se hacen ejercicios físicos. La actividad está coordinada por profesionales de las áreas de nutrición y de kinesiología. Fecha: cuartos miércoles de cada mes de 10 a 11:30 hs.
  • Caminatas saludables: Recorrida en grupo alrededor de la manzana del Cesac, acompañados por el equipo de promoción de la salud. Viernes de 10 a 11:30 hs.

Destinada a madres y padres:

  • Espacio de conversación sobre crianza. Coordinado por una pediatra. Lunes de 9 a 11 horas.

Destinadas a toda la comunidad:

  • Taller literario «Versos que cantan, recuerdos que florecen»: Un espacio para compartir la lectura de cuentos y poemas, escribir y ejercitar la memoria. Coordinado por una psicóloga. Miércoles de 14 a 15 hs.
  • Taller sobre enfermedades crónicas, coordinado por un médico generalista. Jueves a las 15 horas.
Te puede interesar  Salud comunitaria: el nuevo CESAC de Devoto

A pocos meses de su inauguración, el Cesac 50 quiere darse a conocer en el barrio. «Queremos que la gente entienda que éste es un espacio convocante para acercarse, que además de la atención individual de cada profesional la idea es impulsar actividades grupales y para eso nos interesa recibir propuestas de la comunidad, escuchar sus necesidades para saber qué ofrecerles”, dijo a Vínculos Vecinales Lorena Mancedo, enfermera y promotora de salud del Cesac.


CESAC 50
Lastra 4180, Villa Devoto.
Teléfono: 2821-3650
Instagram: @cesac.50

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *