— ¿Qué palabras son sinónimo de patinar?
— Compañerismo.
— Disfrutar.
— Competir.
— Deslizarse.
— Hacer figuras.
— Sentir la calma.
Las respuestas son de las patinadoras del club Defensores de Cervantes, que en una pausa de su entrenamiento conversaron con Vínculos Vecinales.
En el grupo hay chicas federadas junto a otras que recién comienzan. Gime, la profe, dice que antes las separaba por niveles, hasta que se dio cuenta que “las más chicas admiraban a las más grandes”. Desde entonces (salvo las más chiquitas a las que sí les enseña aparte) desde los ocho años en adelante entrenan juntas. “Observar la destreza con que patinan las grandes estimula a las más chicas, que ven lo que pueden llegar a hacer si practican; así se potencian más que en grupos separados en los que todas hacen lo mismo.”

Con cada pie subido a las cuatro ruedas, el grupo se desparrama sobre las baldosas del gimnasio. Lo cruzan, lo rodean, giran, saltan, alzan una pierna, se agachan, se levantan y siguen rodando.
Las mamás acompañan desde las gradas. Hay algunas que se conocen desde hace años, sus hijas crecieron juntas en el deporte y para ellas “es un orgullo ver cómo lo dan todo en la pista”. Dicen también que “Gime tiene una hermosa forma de enseñar, las hace crecer, las hace soñar”.
Compartir y crecer sobre patines
Gimena Ríos se calzó los patines por primera vez a los cuatro años y no los dejó más. De grande hizo el profesorado de educación física y siempre prefirió, para trabajar con las chicas y los chicos, el ambiente social de los clubes más que el de las escuelas.
Al Defensores de Cervantes llegó con su grupo este año. Antes entrenaban en un complejo en Versalles que decidió reacondicionar el espacio y destinarlo a canchas de paddle. En el apremio por tener que mudarse, un papá que lleva a su hijo a practicar skate al Defensores se enteró que se habían quedado sin profe de patín. Así fue que Gime pudo tomar ese lugar y continuar con sus clases en el club de Monte Castro.

— ¿Cuál es tu propuesta en la enseñanza de patín artístico?
— Yo busco que aprendan el deporte a través del juego, entonces sin querer queriendo van incorporando las estrategias. Sin tener una rutina diaria, sin que tengan que hacer siempre lo mismo, con el juego no se dan cuenta y de a poquito van avanzando. Además se relacionan entre ellas y se comunican conmigo, fomentamos el compañerismo, la buena onda dentro del espacio lúdico. Una vez que tienen un nivel más avanzado ahí es distinto, pero la primer estrategia es el juego.
— ¿Cuál es la complejidad propia de este deporte?
— Tenés que aprender a manejar el equilibrio, conocer tu cuerpo, esforzar los músculos, aprender a golpearte y que cada vez te duela menos. Quizás la principal estrategia del deporte, por lo menos del patín, es caerse y levantarse de nuevo, tanto en los entrenamiento como en las competencias. No rendirse, insistir, estar detrás de un objetivo y poder alcanzarlo, y si no se alcanza ahora estar siempre con la proyección de poder crecer.

— ¿Quiénes participan en los torneos?
— En general van todas, desde la que recién se inicia hasta la más grande. Hay una categoría que se llama “Iniciación” donde las más chicas muestran lo que saben. Después, están los niveles intermedios hasta avanzados, en los que ya aspiran a entrar en el torneo nacional.
En el grupo de Gime hay un varón que fue dos veces campeón nacional y el año pasado quedó subcampeón. Entre las chicas hay patinadoras que obtuvieron un cuarto puesto y un tercer puesto nacional. “Este año diez nenas entraron para competir en el Nacional, un grupo va a viajar a San Luis y otro a Santa Fe”, anticipa Gime.
En la pausa del entrenamiento, antes que el cuerpo se enfríe las chicas se abrigan con unos buzos “over size” color negro, de polar, con capucha, que les regaló una madre a todo el grupo. Tienen bordado en el pecho el apodo de cada una: Lulu, Almu, Roqui, Lupita… y en la espalda dice Patín Artístico – Skating Queens.
— ¿Cuál es el sueño de ustedes con el patín?
— Llegar a un Panamericano.
— Llegar a la categoría más alta, representar a la Argentina en la World Skate.
— Y las que van por primera vez al Nacional ¿cuál es su objetivo?
— Disfrutar y quedar de la mitad para arriba.
— ¿Qué pasa cuando algo no sale, cuando se caen y se golpean?
— Te levantás y seguís.
— ¿Y cuando algo sale bien qué se siente?
— Muchas felicidad, encima tus compañeras te felicitan, sentís su seguridad y es algo muy lindo.
Termina la entrevista y las chicas aplauden, se amuchan en círculo y abrazadas se alientan al canto de “¡Cer-van-tes, Cer-van-tes!”. Y se dispersan entre risas patinando por la pista.
Patín Artístico en el club Defensores de Cervantes
Dirección: Cervantes 1736, Monte Castro
Horario: miércoles y viernes de 14 a 18 horas.
Instagram:
@defensores.skating y @_skatingqueens
Whatsapp: 11 5667-0656