En la jerga de los skaters “chantar” significa andar en patineta, y como una invitación a que todos puedan subirse a la tabla rodante, “A chantar” es el nombre de la escuela de skate que tiene lugar en el club Defensores de Cervantes.
Dos veces por semana, martes desde las 18 horas y toda la jornada de un día del finde, a veces sábado, a veces domingo, la cancha de futsal se transforma en pista. Los profes arman las rampas, reparten patinetas, cascos, rodilleras y coderas a quien no tenga los propios y ¡a chantar! El más chiquito de los alumnos tiene tres años y el más grande 52. En total son más de doscientos skaters de todas las categorías.
El sábado 29 de marzo fue el primer torneo del año en el club. Un evento cien por ciento familiar y recreativo, en el que se percibía la buena onda y ganas de divertirse de todos los participantes. Vínculos Vecinales estuvo presente y conversó con Pepe, el fundador y director de la escuela:
“Hace tres años empezamos a hacer torneos anuales. Viene un jurado externo y en cada torneo los que compiten van sumando un puntaje. A fin de año, además del trofeo que le damos a los campeones anuales, se da un trofeo de reconocimiento, otro al “mejor y más lindo compañero” y otro al que “más se ríe”. Y los chicos a fin de año hacen una encuesta de cuál es el profe que más los divierte y a ese profe se le da un trofeo también.”

Una escuela atípica
A Chantar es la única escuela de skate con tantos alumnos y que funciona adentro de un club. El resto enseñan en pistas públicas. En ese sentido, Pepe está muy agradecido con el Defensores de Cervantes por cederles el espacio. “Estoy muy conforme con la comisión directiva del club porque realmente entiende lo que hacemos y nos apoyan. Por suerte económicamente le aportamos un montón y también en la calidad de la gente que viene”, dice.
Hace trece años, Pepe empezó a enseñar a patinar en la plaza Riccieri, de Devoto. Lo hacía gratis, de onda, “como una manera de devolver lo que el skate te da”, dice el director, y asegura que nunca se imaginó cuánto iba a crecer, que no era algo que buscara. “Hoy tenemos una estructura de club de fútbol, con sus profesores, con sus tutores, con el coordinador, con el coach de la selección. Y la mayoría de los profes son esos nenes que empezaron hace 10 años que ahora tienen 18, 21. Es un flash.”

La selección
En Buenos Aires “hay mucha movida de skate”, dice Pepe, “hay campeonatos por todos lados”. Y la escuela A chantar tiene sus equipos, femeninos y masculinos de todas las categorías, que entrenan para competir. “Competimos tanto en torneos organizados por la Federación Argentina de Skate como en eventos privados o municipales en pistas públicas. Si bien no estamos enfocados en el podio, los buenos resultados nos dan la pauta de que estamos haciendo bien las cosas. No solo por los premios y las medallas, sino por cómo estamos formando deportistas. Entonces estamos re felices.”
Para empezar
Si leyendo esta nota te dieron ganas de subirte a un skate, A Chantar te ofrece gratis una clase que llaman niveladora. “Todos los que empiezan en la escuelita arrancan con estas clases gratuitas hasta que aprenden a andar solos”, invita el director.
A Chantar. Escuela de Skate
Club Defensores de Cervantes
Dirección: Cervantes 1736
Instagram: @escuelitaachantar