Literatura con la camiseta blanquinegra

Autores, lectores y editores se encontraron por primera vez en una Feria del Libro en Floresta, en el exterior del ex Instituto Rocca. La organización corrió por cuenta del club All Boys, que viene reclamando la cesión de ese terreno para ampliar su oferta de actividades deportivas, culturales, sociales y educativas.

Conversar sobre literatura y sumergirse entre libros, ir de puesto en puesto mirando los títulos exhibidos por decenas de editoriales independientes, escuchar a autores hablar de sus textos, participar de la primera Feria del Libro de Floresta bajo un estandarte que reza: “El Rocca para All Boys”.

¿Cuál es la relación entre este evento y el pedido de All Boys al GCBA para que le ceda el predio del ex Instituto Rocca? —preguntó Vínculos Vecinales a uno de los organizadores, Pablo Desimoni:

— El club pide el predio del Rocca para incrementar no solo la oferta deportiva, también para generar actividades sociales, culturales y educativas.

Desde el inicio del reclamo, hace tres años, organizamos eventos: charlas históricas, un festival de rock, un encuentro de música folclórica, una muestra de los distintos deportes que se practican en el club, un torneo de ajedrez. Con las distintas movidas que hicimos en la vereda del Rocca intentamos mostrar lo que se podría hacer ahí adentro. Ahora se nos ocurrió una feria del libro y tenemos el deseo de que se pueda repetir todos los años y adentro, en la casona y en los parques.

Cuarenta y seis editoriales independientes compartieron stands en la primera Feria del Libro de Floresta.

En el club, Pablo integra la “Subcomisión del predio Rocca”, que se formó con el fin de conseguir que la Legislatura apruebe la cesión por veinte años de ese sitio histórico y abandonado al club emblema de Floresta y Monte Castro.

La tarde del sábado 11 de octubre cortaron la calle Elpidio González entre Sanabria y Segurola. Entre el paredón del Rocca y el lateral del supermercado Coto armaron un improvisado auditorio al aire libre con escenario y butacas donde autores y público dialogaron sobre, por ejemplo, la escritura en la novela romántica o el género fantástico. Ahí mismo al caer la tarde, ofreció un concierto de tango, folclore y bossa nova la cantante y vecina Claudina Placenti.

Te puede interesar  Un museo para All Boys

Los chicos y las chicas contaban con un lugar para leer cantidad de libros desparramados sobre una manta en el piso. Bajo un gazebo se reunieron en ronda lxs que se sintieron atraídos a una charla titulada: “Ansiedad: cuando la mente se acelera date una pausa”, coordinada por la Lic. Victoria Tomaseli. Mientras tanto y durante toda la tarde, la gente chusmeó libros, compró y charló con lxs editorxs.

Charla sobre novela romántica con lxs autores Ash Quintana, Carla Dicciano y Nicolás Manzur. Moderación a cargo de Ann Rood, autora de novelas fantásticas.

¿Qué balance hacés de esta primera feria del libro?

— Desde el principio nos sorprendió la repercusión que tuvo. Hicimos una convocatoria por Instagram diciendo que estábamos planeando la primera feria del libro de Floresta y fue una bataola. Pensábamos poner veinte puestos y a la semana siguiente: “ché, vamos a tener que pedir diez puestos más”; y a los tres días: “no, vamos a poner 40”. Y terminaron siendo 46 puestos de libros. Yo me encontré con mucha gente del barrio que hacía un montón que no veía, que se acercaba a saludar y agradecer, hubo un clima hermoso.

Había mucha gente con camisetas de All Boys, muchos feriantes o vecinos a los que la literatura los convoca, que por ahí a ver un partido de fútbol no van. El lunes me escribió uno para decirme: «¿Cuándo es la feria de noviembre y de diciembre?» «Pará pará, ¿feria de qué?», le dije. «Feria del libro», me dice. «No, esperá, vamos a hacer una por año». Él ya quería hacer una por mes.

En octubre, All Boys terminó la construcción de un jardín maternal al lado del Polideportivo Don Fernándo Sánchez, en Chivilcoy y Jonte. La obra responde a un compromiso asumido con el Gobierno de la Ciudad, como contraprestación a la cesión de ese predio. “Con esto demostramos, como decía ayer el presidente Cambiasso, que All Boys cumple. El siguiente paso es ir por el Rocca”, dice Pablo.

Te puede interesar  Teatro Bar El Tejón

¿Cuál es la perspectiva de que se apruebe la cesión del Rocca a All Boys?

— Nosotros presentamos el último proyecto a la Legislatura el año pasado. Lo levantaron los legisladores Alejandro Grillo, Maia Daer y María Magdalena Tiesso. Tengo entendido que están buscando los consensos entre los distintos partidos políticos para poder ir a la votación, que debería ser este año, antes que pierda estado parlamentario. Y en el caso que no llegue a votarse, lo volveremos a presentar el próximo año.


Subcomisión del Predio Rocca
Instagram: @elroccaparaallboys

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *