Club Villa Sahores

El club Villa Sahores se encuentra en el límite entre Villa del Parque y Paternal, muy cerca de las vías del tren que un poco más allá se esconden bajo el Puente de Avenida San Martín. Hace ochenta años en esas vías estacionaban los trenes que traían la leche del campo.

Ahí esperaban los carros que luego la distribuían por los distintos barrios. Y fue por aquellos años en que carros tirados por caballos llevaban la leche recién ordeñada hasta las casas, y las volcaban en botellas de vidrio verde que la gente dejaba vacías al lado de la puerta para que el lechero las llene… fue en esos años que el club Villa Sahores nació.

Su primer dirección fue la de la casa de uno de los socios fundadores. Luego se mudó una, dos veces, hasta que consiguieron comprar el predio actual, en Santo Tomé casi esquina Artigas.

La institución tiene hoy 1200 socios. Hace doce años tenía 300. ¿Cómo fue posible este crecimiento? Le preguntamos a Pablo Gerez, el presidente del Club.

Pablo Gerez: Hace 12 años Villa Sahores estaba como la mayoría de los clubes de barrio en ese momento: sobreviviendo casi sin recursos. Yo llegué buscando un lugar para que mi hijo juegue al fútbol. La comisión directiva de entonces la formaban algunos de los socios fundadores, gente ya mayor. Entonces con otros papás de fútbol, que eran nuevos como yo, empezamos a dar una mano.

En el 2007 la presidencia la asumió Marcelo Torti y estuvo al frente durante 10 años, acompañado por todos nosotros. Él fue vecino de toda la vida, se crió jugando a la pelota en el club. Durante su gestión pudimos terminar el natatorio cubierto. Veníamos nosotros a poner los caños de gas, a hacer la estructura, a romper las paredes para hacer los vestuarios. Todo ese trabajo se hizo a pulmón sin ningún financiamiento. Hoy tenemos pileta todo el año y eso permitió un gran crecimiento. El club cambió totalmente.

Además se emprolijaron todos los papeles de la institución: balances, presentaciones municipales, la inscripción en el RUID (Registro único de instituciones deportivas) y se blanqueó al personal.

Durante la gestión de Marcelo yo estuve en el departamento de Deportes y a cargo del fútbol. Marcelo cumplió un mandato de diez años y decidió correrse de la presidencia para aportar al club desde otro lugar. Entonces asumí yo el 1 de diciembre de 2017, por consenso de toda la Comisión Directiva.

Te puede interesar  En All Boys te ayudan a terminar el secundario

 

Pablo Gerez, presidente del Club Villa Sahores

 

 

Actividades

El club cuenta con una grilla de actividades deportivas para todos los gustos y también algunas artísticas. Hay natación, fútbol, básquet, volley, taekuondo, patín, boxeo, tenis de mesa. También hay acrobacia sobre telas, introducción a la danza, danzas árabes, zumba, gimnasia aeróbica, gimnasia artística, yoga, gimnasia para adultos, pilates, tai chi chuan. Dentro de las actividades culturales el club ofrece clases de ajedrez, inglés, dibujo y pintura, tango, folklore, teatro y fotografía. Hay una sala donde se dan clases de apoyo en matemática y lengua. Una nutricionista atiende consultas en el club dos veces por semana. Hasta cuentan con un taller de instrumentos musicales hechos con papel reciclado, integrado por adultos mayores, que forma parte del proyecto llamado “PapelNonos”.

Pablo: La actividad que más destaca es el fútbol, pasamos de tener 50 chicos a tener 350. Estamos en tres ligas: CAFI, FEFI y en Futsal BAFI, tenemos participación también en fútbol femenino y señor. Básquet también está creciendo, tenemos más de 180 chicos, en dos letras: está la liga federada y la amateur y en las dos competimos. Patín es muy bueno, competimos a nivel nacional e internacional. Tenemos muy buen taekuondo, con una profesora que compite al mejor nivel nacional. Tenemos clases de ajedrez muy buenas. En natación tenemos dos nadadores de aguas abiertas que participaron en los juegos Evita del año pasado y salieron en segundo y cuarto puesto. Boxeo también es muy importante, hay muchos socios que practican esa actividad. El club también tiene colonia de vacaciones de verano y de invierno. El año pasado tuvimos el record de chicos, casi 400, y creo que es el límite que puede tener la institución, por el espacio.

Te puede interesar  ¡Viva el fútbol femenino en Lamadrid!

Tenis de mesa empezó hace dos años. Había dos mesas en las que los chicos jugaban pero nunca se había hecho con un profesor. Entonces yo hablé con el secretario de la Federación de Tenis de Mesa y logramos que el Gobierno de la Ciudad ponga un profesor pago por un año, durante ese tiempo la entrada era totalmente libre y gratuita para los chicos, así le dimos impulso a la actividad. Ellos nos donaron dos mesas y recuperamos una de las que estaban acá en el club. Hoy es una actividad que va en expansión.

Recién cuando recorrimos el club, vi que tiene un hermoso escenario cuyo diseño recuerda los teatros de mediados del siglo XX. ¿Cómo era la vida cultural de Villa Sahores cincuenta o sesenta años atrás?

Este fue un club netamente de tango. Por ese escenario pasaron muchos cantantes, muchas orquestas. En la retina de los socios vitalicios está la imagen del Sahores lleno de luces, de baile, de milonga. Eran famosas las fiestas de carnaval. Justamente estuvimos hablando que el próximo fin de año queremos hacer una especie de cover de carnaval antiguo, con orquestas y cantores de tango y ver si la gente se anima a bailar un poco. Hace poco hicimos una peña folclórica que salió muy bien, contamos con el asesoramiento de la profesora de folklore. Tocaron tres grupos y un cantante solista, hubo comida típica y una feria artesanal. Vinieron cerca de 200 personas y la pasamos bárbaro.

Es decir que además de la actividad deportiva, la movida cultural es importante en el club.

Es mi intención que esta gestión enriquezca la propuesta cultural del club, además de la parte deportiva en la que ya estamos muy bien. Queremos recuperar esa identidad de teatro, música y fiesta, darle espacio también para que el barrio la disfrute. ♦

 

Club Villa Sahores: 

Santo Tomé 2496  / 011 4584-7174

www.clubvillasahores.com

2 comentarios en “Club Villa Sahores

  1. Hola. Me gustaría saber si tienen voley para adultos… ¿es a modo competitivo? Días y horarios de entreñamiento, cómo así también costo mensual. A parte del deporte se paga cuota social? Uno puede ir a probarse alguna clase?
    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *