Hay movida cultural veraniega

Con tiempo libre y la mente más despejada, las vecinas y los vecinos que pasen sus vacaciones en Buenos Aires andarán buscando qué hacer este enero. A ellos les acercamos una agenda cultural variopinta y barrial.

El barrio puede ser un buen lugar para hacer cosas diferentes durante el verano. Si estás panza arriba en el sillón o en el patio, pensando “¿qué puedo hacer esta tarde o esta nochecita cálida?”. Y si al responderte te lamentás porque el presupuesto no da para lo que te gustaría, seguí leyendo esta nota y verás que la plata, a veces, no es un problema.

Te acercamos actividades que durante enero ofrecerán espacios culturales que forman parte de nuestro entramado comunitario. Tal vez éste sea un buen momento para descubrir que se puede vivir la vecindad de otra manera.

Primero, te contamos sobre las propuestas bailables que ofrece la Comuna 11 en el SUM de la Plaza Aristóbulo del Valle. Después, seguimos con la agenda veraniega de Café Artigas, los encuentros de literatura y vino en Ifigenia Café, los talleres de comic y manga en la librería Misterix y finalmente una mañana de cine debate en el Centro Cultural Ramón Carrillo.

Una clase de tango en el SUM de la plaza de Villa del Parque.

Folclore y tango en el SUM de la Plaza Aristóbulo del Valle

Dirección: Baigorria, entre Campana y Cuenca.

Entre la arboleda del parque, junto a las mesas y bancos de cemento donde algunos vecinos conversan, descansan, toman mate, hace un par de años la Comuna 11 construyó un salón abierto, muy agradable para reunirse en él cuando el buen clima acompaña. Durante el día funciona en el SUM “Julio Cortázar” una estación saludable, con una agenda de actividades destinada sobre todo a adultos mayores. Y ciertos días a la tardecita, el salón se convierte en bailable, con clases de folclore y tango dictadas por profes de larga trayectoria. La entrada en ambos casos es “a la gorra”.

Clases de Folclore: miércoles de enero a las 18 hs. Profesor: Juan Perrotta.

Clases de Tango: viernes de enero 18:30 hs. Profesores: María Laura Collavini y Gustavo Negrotto
+ info en este link y en Instagram @gustavonegrotto


«Veranito Acondiconado» con música en vivo, cine, humor, milonga y más en Café Artigas.

La agenda veraniega de Café Artigas

Dirección: Artigas 1850, entre Magariños Cervantes y Camarones

Del 10 de enero hasta el 28 de febrero, Café Artigas ofrece una programación especial para pasar el verano en buena compañía. Milonga, música en vivo, stand up, micrófono abierto, karaoke, cine para infancias y talleres de verano. A esta agenda la titularon “Veranito Acondicionado”, a cada día le asignaron un tipo de actividad y, salvo alguna excepción, todas son a la gorra.

Miércoles de Milonga: clase a las 19:00 hs. y milonga a las 20:15 hs.

Jueves de Talleres: taller de escritura; taller de análisis y apreciación de Seinfeld; taller de reencuadernación, es decir, arreglo de libros.

Viernes de Música: Dicen que harán su propio Tiny Desk, por eso al ciclo lo llaman “Escritorito”.  Todos los viernes de enero y febrero 20hs.

Sábados de Humor: Habrá stand u     p con variedad de comediantes. A las 21 hs.

Domingos de Cine: Artigas invita a les más peques a vivir la experiencia del cine. A las 16 hs.

Domingos de Karaoke: “Cantá, competí y ganate la cena”, esa es la propuesta. A las 19 hs

Domingos Random: El 12 de enero y el 19 de febrero habrá un micrófono abierto. Dicen en Café Artigas: “Vení a probar tus 10 minutos de fama (monólogos, humor, lecturas, recitados, consejos espirituales, ventilador de chismes, recetas magistrales y más)”. A las 19 hs.

+ info en Instagram: @cafe.artigas


Encuentro con la literatura erótica en Ifigenia Café.

Inmersión en la literatura erótica en Ifigenia Café

Dirección: César Díaz 2249 y Pasaje El Maestro

Junto a Macarena Romero (politóloga, periodista y escritora) el Café Literario de Villa General Mitre propone dos encuentros para abordar la literatura erótica.

Así lo cuenta Isa, la dueña de Ifigenia: “Macarena trabaja sobre literatura erótica y de terror hace mucho tiempo, da talleres en los que propone abordar la escritura más lúdicamente. Esta vez la propuesta combina literatura y degustación de vinos, como para ayudar a desinhibirse y conectar relajadamente. Macarena primero hará una introducción, va a contar sobre los inicios del género, cuáles son las mujeres referentes de esta literatura, después vamos a leer y capaz pueda haber una producción literaria, donde el que participe pueda terminar escribiendo algo desde su propia experiencia. Macarena trae una playlist de música que tiene preparada, que genera ambiente para leer literatura erótica.”

Esta actividad tiene un cupo limitado a 16 personas. La entrada es a la gorra con un piso de 10.000 $ e incluye una copa de vino de cortesía. La cocina de Ifigenia ofrecerá cosas para picotear y beber, mientras la gente se conoce y charla sobre literatura. Dice Isabela que éste es el primer ciclo con Macarena, en febrero y marzo vendrán otros.

Días: jueves 9 y 23 de 20:00 a 23:00 hs.
+ info en Instagram: @ifigeniacafe


Talleres de comic y manga en la librería especializa Misterix.

Talleres de comic y manga en Misterix

Dirección: Cuenca 2393, entre Arregui y Lascano

La librería especializada en historietas de Villa del Parque hace tiempo que viene ofreciendo su espacio para talleres de dibujo, comic y manga.

Este verano desembarcan en Misterix dos profesionales del “noveno arte”: Daniel Ontivero y Gabriel Fara. Daniel es autor del libro de historieta “Hansel Legazpi: contracorriente”, participó de la revista “A Tiza y Carbón”, donde se rinde homenaje a los grandes referentes de la historieta nacional e hizo el arte gráfico del videojuego “Caca Wars”. Gabriel es profesor de artes visuales, viene dando talleres de dibujo y comic desde 2008 en diferentes centros culturales y trabaja en escuelas públicas como profe de arte.

En sus talleres enseñarán sobre los diferentes géneros (manga, superhéroes, humor), mostrarán distintas técnicas y estilos con el objetivo de que cada participante pueda desarrollar, con las herramientas del dibujo, un estilo propio.

Los encuentros de enero son una vez por semana de 18:00 a 20:00 hs. Se podrá elegir el día según la edad. Lunes o martes: taller para jóvenes y adultos; miércoles, jueves o viernes: taller para chicos y chicas. El valor es de 20.000 $ por todo el mes.

+ info en Instagram: @misterixhistorietas


Cine debate en el Ramón Carrillo

Dirección: C. de la Barca 2806 entre Tinogasta y Simbrón

En una actividad pensada para adultos y adultas mayores, este centro cultural de Devoto proyectará la película “Nosotros en la noche”, con Robert Redford y Jane Fonda. La proyección dará pie a una charla. Entrada: 2.000 $

Día: Miércoles 15 de enero a las 10 AM.

+ info por teléfono: 4554-3385


2 comentarios en “Hay movida cultural veraniega

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *