Resurgimiento, el club cultural del barrio, presentó su programación infantil para las vacaciones de invierno. “Resu” está en la triple frontera entre Villa Del Parque, Paternal y Villa General Mitre. Comparte edificio con el Cesac 34 y, quien vaya por primera vez, se llevará una sorpresa al descubrir que atrás del centro médico hay un teatro hecho y derecho, con capacidad para 220 espectadores.
“Es un espacio hermoso con un escenario increíble”, dice Jésica Mara, una de las artistas que dará su show en estas vacaciones junto a su banda “Música para Jugar”. Jésica es vecina de Villa Santa Rita y docente de música. Hace más de una década viene trabajando en diferentes propuestas musicales para las infancias: talleres y espectáculos que incluyen la participación de los chicos desde el juego.
Jésica ya se había presentado en Resurgimiento pero en esta ocasión será la primera vez que lo hace su banda. “Somos todos del barrio -dice- entonces nos pone contentos que van a poder venir a vernos vecinos que nos conocen”. La banda está integrada por: Jésica Mara, composición y voz; Javier Cantón, bajo y coros; Adrián Longobuco, guitarra, Pablo Pereira, batería; y Anita Ardohain, que es actriz y lleva su personaje “Lupita” al escenario de Música para Jugar.
“Durante el show vamos pasando por diferentes ritmos. Hacemos reggae, un tema de ska, un gato, una cueca, un candombe. Como Adrián y Pablo vienen del folclore aportan su impronta desde ahí”, dice Jésica, y agrega: “Casi todas las composiciones son propias y tienen una mirada didáctica porque yo soy docente, entonces las canciones las pensé primero para el uso en el aula. Por ejemplo, en una canción que habla sobre los planetas, les enseñamos primero a los chicos qué son los planetas, y en la parte que la letra dice “estrella” nos quedamos todos congelados mientras la banda continúa tocando.”
La última composición de Jésica Mara se llama “La escalera” y puede escucharse en todas las plataformas digitales.
Programación completa
Entre las distintas propuestas de «Resu» para las vacaciones hay teatro, música, circo y magia. Las entradas son a la gorra y se retiran en la boletería del teatro, una hora antes de cada función.
- “Gingos”
Miércoles 23 y 30 de julio a las 16 hs.
Con María Laura Echauri y Germán Castro. La temática troncal es el cuidado del medio ambiente. Un espectáculo recreativo y a la vez didáctico con momentos para la danza y la expresión.
- “Música para jugar”. Con Jésica Mara.
Jueves 24 y 31 de julio a las 16 hs.
Canciones/juego que hacen participar al público a partir de la percusión corporal, las rimas, la poesía y la melodía. En su interpretación la banda busca una sonoridad particular dulce con matices y arreglos que acompañan cada relato.
- “El inmigrante”. Con Diego Segura.
Viernes 25 de julio a las 15 hs. y viernes 1 de agosto a las 16 hs.
Una obra de magia-teatro que cuenta la historia de un artista callejero escapando de una guerra, que sobrevive gracias a los juegos de teatro que había aprendido en un antiguo circo.
- “Los Misterios de Rosita”
Viernes 25 de julio a las 17 hs. y Sábado 26 de julio a las 15 hs.
En el mágico Bosque «Popurrí Musical», Rosita, una encantadora muñeca, está lista para ofrecer un recital inolvidable a sus amigos. Con un repertorio lleno de colorido y alegría, Rosita busca compartir su amor por la música y la diversión. Sin embargo, la llegada de Maligna, la malvada bruja del bosque, amenaza con interrumpir la celebración. Maligna propone a los niños superar desafiantes retos, poniendo a prueba su valentía y creatividad.
- “Míster KLO Bola… dame bola!”
Sábado 26 de julio a las 17 h.
Martín Rodríguez interactúa con el público de manera juguetona y participativa. Despliega un conjunto de malabares y equilibrios que se combinan para crear una experiencia única y emocionante para la audiencia.
- “A Vuelo, Errar con Fe”
Domingo 27 de julio a las 15h.
Una obra distinta, donde el teatro, la música, la danza, la acrobacia, las artes visuales, las burbujas y las canciones se mezclan en un gran juego escénico, guiadas por una directora que, con sus manos, arma y desarma la escena e invita al público a participar. La figura de lxs abuelxs inspira este viaje: sus historias, sus consejos y nuestros recuerdos son el motor de esta experiencia sensible y divertida.
- “El cubo de Nina”
Domingo 27 de julio a las 17 hs.
Compañía La Lupe. Una obra de teatro físico, títeres y objetos para toda la familia (a partir de 4 años). Nina se construyó un cubo, se metió adentro y decidió no salir más. Pero allá afuera hay alboroto, enredos, andanzas, algarabía. Entonces Nina espía, duda pero anhela, toma valor pero teme. ¿Se animará a volver a salir y coser, entramar, bordar amistades y vínculos allá afuera?
- «Peter Pan Tierra de Villanos”
Sábado 2 de agosto a las 17 h.
Peter Pan deberá luchar contra el capitán Garfio para impedir que éste, por medio de la brújula encantada, abra un portal para que los villanos más malos invadan la tierra de Nunca Jamás. A partir de 5 años.
Club Cultural Resurgimiento
Artigas 2262 (y Álvarez Jonte)
Instagram: @resurgimientoclubcultural / @resurgimiento.c.c