La puerta abierta de Casa Yerbal

En Villa Luro, una agencia de turismo abrió las puertas de su casa a iniciativas vecinales que tengan un sentido comunitario.

El sábado, mientras el garaje se transforma en un gimnasio donde la profe Lorena da Taekuondo, en el salón de al lado Malena y Vitka agrupan sobre una mesa atados de acelga agroecológica, naranjas, huevos de campo y otros productos de la economía popular. Desde el primer piso llega la música de la clase de danzas árabes que está dando la profe Cecilia. Más temprano, ahí arriba estuvo el taller creativo para infancias y más tarde estará el de canto. En Casa Yerbal, el sol del mediodía se cuela desde el patio y abrillanta los colores de las distintas habitaciones.

En el horario vespertino pasan otras cosas. Por ejemplo, de lunes a jueves se desarrollan las clases del Bachillerato Popular Independencia. O el taller de costura. O el de electricidad doméstica. O la grabación de un programa de streaming. O el festejo del cumple de una adolescente que vive en un hogar convivencial del barrio.

Casa Yerbal es un proyecto que nació de la vocación comunitaria de una empresa privada, una agencia de turismo llamada Famiglia Viajes. El nombre significa “familia” en italiano: tal es el origen del apellido de sus dueños, dos hermanos y una hermana que llevan diez años al frente de esta pyme.

Todos los espacios de la casa se adaptan y se comparten entre distintas actividades.
Los sábados a la mañana, el salón de planta baja es un nodo de entrega de los alimentos agroecológicos de Mercado Territorial.
Durante la semana, en el horario vespertino en la misma sala funciona el Bachillerato Popular Independencia.

Viajá al encuentro del otro”

La decisión de volcar parte de sus ganancias en generar un impacto positivo en la sociedad llevó a estos hermanos a crear, desde el vamos, el área social de la empresa. Al frente están Laura y Tadashi, dos trabajadores sociales con una larga trayectoria en el sector público, en vínculo directo con la gente y sus necesidades.

El eslogan que eligieron para Famiglia Social expresa su razón de ser en sintonía con el rubro al que pertenece la empresa: “Viajá al encuentro del otro”, dicen en su perfil de Instagram.

—Tadashi: Buscamos asociarnos con terceros que están haciendo algo piola con un otro en el marco de lo solidario; siempre hay gente con buenos proyectos que por ahí necesitan una inyección de plata o una inyección de recurso humano. En ese caso nuestros compañeros de Famiglia Viajes están disponibles, porque otro mandato que tiene la empresa es buscar la implicación de cada uno de los empleados y empleadas en las acciones solidarias.

Un ejemplo de estas alianzas es el apoyo al equipo de maestros y maestras Alas de colibrí que cada sábado llevan adelante actividades socioeducativas con infancias en el barrio San Carlos, de General Rodríguez.

—Laura: El año pasado, una vez que quisieron traer a los chicos a Capital a ver una obra de teatro, nosotros pusimos el micro. Después los invitamos a merendar en un bar de San Telmo (Valhalla Bar Vikingo) que también es nuestro.

Te puede interesar  Biblioteca Rafael Obligado: Que no se pierda ese tesoro

Los festejos de cumpleaños de chicos que residen en hogares del barrio son otro buen ejemplo del tipo de lazos que Famiglia Social teje con la comunidad.

—Laura: Tomamos contacto con un hogar de Floresta y le preguntamos a la coordinadora “¿qué necesitan?, ¿ropa, artículos de deporte?”, y ella nos contestó “mirá, lo que necesito es un lugar para festejar un quince”. “Bueno, vení a a conocer la casa”, le dijimos. Cuando sucedieron esos cumpleaños, al ver la emoción de las pibas generando ese recuerdo de sus quince, disfrutando una fiesta con comida y baile, re-confirmamos qué bueno que es tener este espacio disponible.

Otro hogar que festejó un cumple de 18 en Casa Yerbal fue Libélula, el primer y único hogar especializado en niñeces y adolescencias trans y no binaries. Y a partir de entonces, la Casa se ofreció como espacio de reunión para el equipo de profesionales que lo lleva adelante.

La pandemia, un momento bisagra

Casa Yerbal no existía antes de la pandemia, en esa dirección de Villa Luro solo funcionaba la oficina de Famiglia Viajes. Toda la acción solidaria era puertas para afuera.

—Tadashi: Eran actividades que ejecutábamos nosotros en primera persona movilizando el recurso humano de la empresa. Organizamos bingos en hogares de adultos mayores, hicimos recorridas para brindar una merienda a gente en situación de calle, algunos proyectos con infancias. Cuando nos agarró la pandemia, algunos vecinos que tenían referencia de nosotros nos tocaron la puerta y terminamos constituyéndonos en un comedor comunitario. Paralelamente, todos los chicos y chicas de la agencia habían pasado a laburar en forma remota.
Cuando terminó la pandemia, el comedor comunitario dejó de funcionar pero el home office en parte continuó. Entonces nos vimos en una situación medio curiosa, se produjo como un vacío en la casa. Y fue ahí que se tomó la decisión de que este lugar comience a funcionar como una casa comunitaria. Así es como arrancó el proyecto Casa Yerbal.

En 2021 se instaló el Bachillerato Popular Independencia. Algunos psicólogxs comenzaron a tener ahí su lugar de consulta. Al tiempo se sumó Ser Con Vos, una Organización que asiste a vecinxs en situación de calle en las comunas 9 y 10. Más adelante Casa Yerbal se incorporó a la red de Mercado Territorial, cuando les tocó el timbre una vecina y les propuso ser un nodo de distribución de alimentos de la economía popular.

—Tadashi: Después fuimos creciendo de forma bastante orgánica por la gente que conocía el lugar y lo difundía entre los suyos: “che, mirá, está esta casa que tiene la puerta abierta para cualquier vecino que tenga ganas de brindar algo para los vecinos”.

Te puede interesar  Fiesta de la cultura en el Baldomero

En el primer piso se reúne el taller de «Costura libre» los martes y jueves a las 17.30.
En la habitación contigua, los sábados a la mañana está el taller de Danza Árabe.

Cursos y talleres

Hay dos grupos de cursos y talleres en la grilla de Casa Yerbal. Unos son los que nacen como propuestas de vecinas y vecinos. Actualmente están los siguientes: Encuadernación, Costura Libre, Movimiento Consciente, Meditación, Danza Árabe, Taekuondo, Taller Creativo Infantil, Canto y Constelaciones Familiares. Siempre se pueden agregar nuevos.

Su costo es accesible, la idea es que el valor sea “un mix entre lo que la/el tallerista considera que vale su laburo y lo que vaya viendo que la gente puede pagar. Pero al mismo tiempo dé una posibilidad para que el que no puede pagarlo y quiere hacerlo no se quede afuera”, dice Tada.

Otro grupo de cursos son de formación en oficios, pensados como posibles salidas laborales. Estos los organizan directamente desde Famiglia Social: se ocupan de contratar a los profesionales, cubren el costo del curso y lo ofrecen en forma gratuita. La primer parte del año hubo uno de Barbería y otro de Electricidad Básica.

La sala de streaming difunde los proyectos solidarios que apoya Casa Yerbal.

La sala de streaming

Equipada como un estudio de radio moderno y profesional, la sala de streaming de Casa Yerbal fue inaugurada en abril. “Acá nos encargamos de difundir las actividades que apoya Famiglia Social. Por ejemplo, ahora vamos a hacer una nota con una ONG que se llama San Genaro que en vínculo con Famiglia realiza trabajo voluntario en Santiago del Estero, apoyando a comunidades rurales”, cuenta Efraim, uno de los conductores del canal.

La puerta de esta sala también está abierta en forma gratuita para las organizaciones y colectivos solidarios que quieran grabar su programa. Además, la sala se ofrece en alquiler para otro tipo de proyectos.

Próximo evento: día de las infancias

Quienes quieran conocer Casa Yerbal tienen una fecha próxima para agendar: el domingo 24 de agosto de 14 a 17 horas van a celebrar el día de las infancias con talleres gratuitos para toda la familia.

Chicos y grandes podrán sumarse al taller que quieran: habrá de encuadernación, de costura, de folclore, de improvisación teatral y de danzas árabes. Ser Con Vos se encargará del buffet y como cierre servirán chocolatada a todos los chicos y chicas. Será una excelente oportunidad para encontrarse y compartir una charla con las distintas organizaciones y vecinos que transitan a diario por esta casa donde, como dice Tada, “algo que tiene que ver con construir comunidad se respira, algo que huele a un mundo distinto también”.


Casa Yerbal
Yerbal 4811, Villa Luro.
Instagram: @casayerbal
YouTube: Casa Yerbal
Web: Famiglia Viajes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *